Ir al contenido principal

 


ver el programa

INGREDIENTES

Masa de Pizza:

420 g de harina de fuerza

10 g de levadura

250 g de agua

Relleno:

300 g de queso ricota

250 g de mozzarella fresca

150 g de jamón cocido

Albahaca fresca

Aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta

PROCESO DE COCINA:

Para la masa de la pizza, disponer 250 g de agua tibia en un cuenco y disolver 10 g de levadura de panadero. Incorporar la mitad de la harina y mezclar bien con la espátula hasta obtener una mezcla cremosa.

Agregar un pellizco de sal y el resto de la harina. Mezclar con la espátula y terminar de amasar fuera del cuenco con las manos. Dar forma de bola, cubrir con un paño y dejar reposar unos 15 minutos.

Para el relleno, picar la mozarella y deshacer el queso ricota en un cuenco con ayuda de una cuchara.

TRUCO: Para deshacer el queso, podemos ayudarnos añadiendo unas cucharadas de agua si fuera necesario.

Una vez reposada la masa, dividirla en 4 porciones, dándoles forma de bola. Dejar reposar en una bandeja con un poco de harina, cubierta con plástico de coicina, durante 1 hora aproximadamente.

Estirar entonces con las manos y ayudándonos de harina; no debiendo quedar muy gruesa. Disponer encima lonchas de jamón, el queso ricota, la mozzarella, pimienta y unas hojas de albahaca fresca. Cerrar como si fuera una empanadilla y sellar bien los bordes por ambos lados.

Freír, en una sartén con virgen extra caliente, hasta que se dore bien por todos lados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  20 MINUTOS  Resumen 2023 El año que dejamos atrás la crisis de la covid y nos olvidamos de las mascarillas   Tras tres años de pandemia, en mayo la OMS levantó la emergencia, y en julio se dio este paso en España. Aunque la enfermedad llegó para quedarse, ya no es la primera causa de muerte en nuestro país . Dos personas entran al Hospital Gregorio Marañón de Madrid el primer día en el que ya no era obligatorio llevar mascarilla, el 5 de julio de 2023.  JORGE PARÍS Aunque sea un deseo compartido dejar de hablar de  covid , esta enfermedad ha seguido copando muchos titulares en el año que ahora apuramos. Pero no tan catastróficos como en años anteriores.  2023  ha sido el primer año en el que,  por primera vez desde que saltó a los humanos  para causar una pandemia a finales de 2019,  el virus SARS-CoV-2   no es la causa de muerte más habitual en España , según los recientes datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística...
  FICHAJES: El veterano delantero asume que no irá al Athletic y busca alternativas Fernando Llorente  estaría estudiando posibles ofertas del  Real Zaragoza  y de la  SD Eibar . Los destinos parecen muy del gusto del jugador, que antes de irse a lugares exóticos prefiere disfrutar del fútbol cerca de su tierra. Ante la imposibilidad de volver al  Athletic  da la sensación de ser la mejor alternativa. No obstante también hay una oferta del  Inter de Milán . En Italia el espigado delantero está muy bien considerado. Pero Fernando Llorente sabe que en un equipo donde juegan Lautaro Martínez y Edin Dzeko, el optar a minutos con regularidad se vuelve una quimera. Fernando Llorente raja del Athletic Real Zaragoza la mejor opción de Fernando Llorente A estas alturas Fernando Llorente solo busca disfrutar y por eso el Real Zaragoza puede ser una alternativa estelar. Ander Herrera le ha hablado muy bien con total seguridad. Un equipo histórico, que deport...
  Vista de un antiguo molino y otras antiguas contrucciones, del pueblo de San Cibrao (Viana do Bolo) emergidos durante periodo de sequía EFE/Brais Lorenzo AGUA EFE VERDE & Los ríos, ¿grandes olvidados en la lucha contra el cambio climático?& Ana Tuñas Matilla.- Los ríos son fundamentales para la vida en el planeta y, pese a que hay señales que indican que su salud peligra por el cambio climático, apenas existen estudios sobre el impacto real en ellos del calentamiento global ni sobre cómo su mal estado contribuye al mismo pues, cuanto menos sanos están, más CO2 emiten. Los ríos son para el planeta lo que el sistema circulatorio para los seres vivos y prestan un servicio fundamental para su supervivencia, ha dicho a Efe el presidente del Centro Ibérico de Restauración Fluvial ( CIREF ), Tony Herrera. Pese a ser vitales para ecosistemas y poblaciones, su salud se ve seriamente amenazada por el cambio climático, tanto por el aumento de la temperatura, como por la mayor torren...